top of page
meca.jpg
SEMANAS DEL 26 de MAYO al 12 de JUNIO

MECANISMOS QUE TRANSFORMAN EL MOVIMIENTO

 

OBJETIVO: Identificar los diferentes mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento.

 

 Son aquellos mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento de entrada en otro diferente de salida. Por ejemplo un tornillo-tuerca, el tornillo gira y la tuerca se desplaza lineal

 - Tornillo-Tuerca: Se emplea en la conversión de un movimiento giratorio en lineal. Al girar el tornillo la tuerca se desplaza en movimiento rectilíneo. Es un mecanismo muy reductor, si la velocidad del tornillo es muy grande el desplazamiento de la tuerca es lento y lineal.

 

transforma1.jpg

Tornillo sin fin: se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto (perpendiculares). Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, la corona que tiene unida avanza un número de dientes igual al número de entradas del sinfín.

sinfin1.jpg
sinfin.gif

 - Mecanismo de Piñón-Cremallera: es una rueda dentada enganchada a una cremallera. El movimiento giratorio de la rueda se transforma en lineal en la cremallera o viceversa.

transforma3.jpg

- Biela-Manivela: mecanismo de transmisión y transformación de movimiento giratorio en lineal o viceversa.

transforma4.jpg
sistema de biela.jpg

  - Cigüeñal: es un eje acodado que al girar describe una circunferencia. Normalmente no se usa solo, se suele acoplar una barra llamada biela.

transforma5.jpg

  - Biela-Cigüeñal: el movimiento giratorio del cigüeñal se transforma en rectilíneo de vaivén en la biela o viceversa.

transforma6.jpg

En los motores de los coches solemos tener un cigüeñal con 4 o 6 codos y bielas. A las bielas se les llama pistones.


 Estos pistones van encerrados en los cilindros, en los que se mueven de arriba abajo por la explosión del combustible, haciendo girar el cigüeñal y este a su vez mueve las ruedas del carro.

transforma7.jpg

  - Leva: es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico y en la mayoría de los casos es de forma ovoide. Al girar empuja una pieza llamada seguidor hacia arriba o abajo

transforma8.jpg

 - Excéntrica: es igual que la leva pero su forma es circular. Su centro de giro no está en el centro del círculo de la excéntrica.


 - Trinquete: básicamente está formado por una rueda dentada y una uñeta que puede estar accionada por su propio peso o por un mecanismo de resorte. La uñeta hace de freno, impidiendo el giro de la rueda dentada en el sentido no permitido. Permite el giro de un eje en un solo sentido.

transforma9.jpg

ACTIVIDAD

 

PROYECTO BIELA MANIVELA

 

BASES CONCEPTUALES

 

  1. ¿Qué es una rampa?

  2. ¿Qué es una biela?

  3. ¿Qué es un sistema biela- manivela?

  4. ¿Qué es un sistema de transmisión por poleas con correa? ¿Cómo construir uno?

  5. ¿Qué es un motor eléctrico?

 

Observa el siguiente video, sigue las instrucciones y realiza el proyecto de Biela Manivela  

https://youtu.be/hg-8UvEqzAM

Realizar un corto video con el mecanismo en funcionamiento (1 a 2 minutos como máximo)   o Tomar la evidencia fotográfica del paso a paso y enviar al correo: tecnoinfo.gumomo@gmail.com

 

FECHA DE ENTREGA: JUNIO 14 DE 2020

 

A continuación encontrara algunos ejemplos de mecanismos con Biela Manivela

transforma10.jpg
tranforma11.bmp
transforma12.bmp

EN LOS SIGUIENTES LINKS PUEDES ENCONTRAR MÁS EJEMPLOS

 

https://youtu.be/UAFTr_PECG4

 

https://youtu.be/KBAwDVhdxc8

CONTENIDO Y ACTIVIDAD EN PDF PARA DESCARGAR HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ICONO

bielamanivela.jpg

© 2020 by Yuranny Zambrano.  Colegio Gustavo Morales Morales I.E.D  - Bogotá D.C

bottom of page